School Blog

Reflexiones, consejos y emociones que a diario nos asaltan en este trabajo que supone dirigir un centro docente / Thoughts, advice and emotions that occur to us as we work every day to achieve academic excellence at our school.

Tag: educación (Page 1 of 5)

Reconocimiento académico internacional / International Academic Recognition

Cuatro alumnas de Bachillerato recibieron de la mano de Pearson la mejor nota en Europa, en el mundo y en España en algunos de sus exámenes A Level para acceder a la universidad.

Esta prestigiosa junta examinadora que se encarga de evaluar exámenes oficiales a colegios británicos de todo el mundo hace varios meses hizo públicas sus notas y llamó poderosamente la atención que cuatro alumnas de nuestra promoción graduada el curso pasado obtuviesen los mejores resultados académicos internacionales y nacionales. Todas las estudiantes coinciden en que se sienten muy felices y orgullosas por este reconocimiento tan inesperado como motivador.

Read More

Mind of the Machine

Article by Vicente I, Year 11, Caxton Times journalist

Chat GPT is a chatbot launched by Open AI circa November 2022. Despite its new entrance in the Internet, it has become extremely popular due to its potential in skill. Chat GPT is probably one of the most revolutionary steps in artificial intelligence, especially from a philosophical standpoint. This is due to one of the programme’s most majestic features, the ability to write long cohesive forms of information and learn to improve these texts. 

Read More

José Antonio Marina, conferenciante de nuestro VI Foro de Innovación Educativa / José Antonio Marina, speaker at our 6th Forum for Innovation in Education

El prominente filósofo, pedagogo y ensayista español impartirá una conferencia en la Fundación Bancaja el jueves, 27 de abril de 2023.

Hace seis años decidimos organizar un encuentro anual para poner el foco de atención en la innovación educativa a través de charlas de especialistas nacionales e internacionales de diversa índole profesional. Atendiendo a este propósito, a lo largo de estos años, por este foro divulgativo han pasado antropólogos, neurocientíficos, investigadores en IA y profesores de ecosistemas de prestigio de Estados Unidos, Reino Unido y España, quienes han compartido con el público valenciano una visión educativa que ha dejado huella.

Read More

Using ChatGPT As a Teaching and Learning Tool

Ahmed Robleh, Assistant Head of Secondary (Technology and Innovation)

I have been interested in investigating ChatGPT’s use for teaching and learning. Having used CENTURY’s AI for 2 years, the school now has a group of teachers eager to use new AI technologies to help personalisation, to save teacher time and to create resources. They have already created questions for English, with a focus on assessment objectives around reading and responding to the text; schemes of work in Art for 6-week projects; and live answers in a Further Maths class on Argand diagrams.

My team are also aware of the risks, though, such as ChatGPT’s ability to produce essays. We must therefore focus on testing things that cannot be manufactured by AI, that rely on creativity and are verifiable through teachers’ knowledge of their students. As AI takes us down a pathway of personalised learning, it is incumbent upon us, as teachers, to be asking more personalised questions for coursework and homework, such as how the material they have studied has changed or affected their personal view on the world or asking a student to teach their approach to solving a problem.

We have a responsibility to leverage this tool to improve education.

As educators we have plenty of work to do in the coming weeks in establishing the true impact and potential of the new software, but one thing seems certain: AI changes everything. For many in education, the AI revolution already started years ago, giving us powerful new tools to help us better support our students. I suspect that soon we will all find ourselves very accustomed to having our versatile, ever-patient helpers by our sides. It seems that Matthew Ebel was right: everybody does need a robot.

Currículum Creativo en Primaria / Creative Curriculum in Primary

En este vídeo Ms Jody Sayce, miembro del PLT (Primary Leadership Team), pone en valor el currículum creativo a partir de “Topics” que impartimos en el colegio desde edades tempranas.


In this video, Ms Jody Sayce, member of the Primary Leadership Team, explains the value of the creative topic-based curriculum taught at school from Early Years through Primary.

Una visión educativa que valora las emociones / An educational ethos that values emotions

Se potencia el bienestar emocional en los alumnos para minimizar el impacto social de la Covid-19

Una de las principales tareas en el colegio consiste en identificar las necesidades de sus alumnos para ofrecerles, de manera individualizada, los recursos educativos que mejor se adapten a cada uno.

Según explican desde la comunidad docente, que recientemente revalidó el sello de calidad educativa de mayor prestigio internacional, algunos niños han desarrollado aprensiones que están afectando a su enseñanza debido a esta época de pandemia, tras meses de tensión acumulada y un futuro incierto a corto plazo.

Read More

Antiguo alumno en el Imperial College de Londres / Old Caxtonian admitted to Imperial College in London

Esta prestigiosa universidad británica ha admitido en la facultad de Ingeniería Aeronáutica (top 7 en el ranking mundial) a Kirill Surkov. Coincidirá con Nicolás Barykin que accedió el año pasado al grado de Matemáticas.

El gobierno británico, al conocer que Kirill Surkov, que se graduó en Caxton College este verano pasado, iba a estudiar Aeronáutica en Londres, le exigió un certificado que garantizase que el elevado conocimiento científico que recibiría en la universidad no lo pondría al “servicio del mal”. Varios de los profesores que le impartieron clase durante su Bachillerato tuvieron que asegurar al Foreign Office que las intenciones de su antiguo alumno eran buenas y que su aprendizaje serviría para mejorar la sociedad del futuro. Esta práctica burocrática es habitual con estudiantes extranjeros que van a cursar a Reino Unido algunos grados o postgrados relacionados con las Ciencias y la Tecnología.

Read More

La importancia de formar equipo con el colegio, este curso más que nunca / The Importance of Parents and Schools Working Together This Year

Cristina Pérez, Departamento Psicopedagógico de Secundaria

Todos tenemos claro que este va a ser un curso diferente… las rutinas han cambiado, y no sólo por las medidas sanitarias, sino porque la enseñanza está presentando numerosos desafíos emocionales y psicológicos a los que  nos enfrentamos día a día, y que requieren de una capacidad de adaptación constante por parte de todos: alumnos, padres y profesores.

Read More

Caxton College se mantiene en la cumbre académica / Caxton College continues to achieve top results

Nuestros alumnos preuniversitarios rebasan el ocho de media en sus calificaciones a pesar del confinamiento 

A tenor de sus resultados académicos, la educación a distancia que ha impartido este colegio británico en el último trimestre viene marcada por una alta dosis de eficacia. Según el informe de la Conselleria de Educación, la nota media más alta en la fase general de las pruebas de acceso a la Universidad que ha conseguido un colegio en Valencia es de 7,96, mientras que la nota media de Caxton College es 8,14. Hay que tener en cuenta que los colegios británicos no aparecen en estos rankings que elabora el gobierno valenciano.

Read More

Cómo preparar la selectividad para superarla con éxito / How to prepare for success in the Spanish university entrance exams (selectividad)


Por Cristina Pérez, Departamento psicopedagógico de Secundaria

Estamos a tan solo unos días de comenzar las pruebas de acceso a la Universidad. Pese a que el coronavirus ha supuesto un estrés añadido a los alumnos  que van a realizar estos temidos exámenes, siempre hay pequeños consejos que les podemos ofrecer  para ayudarles a gestionar los nervios y que sean capaces de sacar el máximo potencial al trabajo y esfuerzo realizado durante estos dos cursos…
<br>
¿Qué debéis hacer antes del examen?
  1. La noche anterior debes descansar y dormir bien. Además te sentirás más relajado si te dejas el material necesario para hacer el examen (DNI, estuche, calculadora, compás…) dentro de tu mochila antes de acostarte.
  2. Despiértate con tiempo suficiente para desayunar y recuerda  llevar agua y un tentempié por si te entra hambre durante la mañana.
  3. Asegúrate que sabes la dirección exacta donde harás los exámenes. Comenta con tus padres cómo irás y quien te llevará. Además, es recomendable acudir con suficiente tiempo de antelación por si os encontráis con un atasco de tráfico. ¡Queremos minimizar los nervios!
  4. Evita los repasos y las preguntas de “ultima hora” con tus compañeros porque probablemente te generarán más nervios que seguridad…¡Confía en ti mismo! Lo tienes todo en tu cabeza.
  5. Ten en cuenta que estar nervioso ese día es absolutamente normal. Recuerda que hacer dos o tres respiraciones profundas te ayudará a relajarte.

Durante el examen:

  1. Antes de entrar…¡Recuerda apagar el móvil! Además, te van a exigir silencio absoluto,  ten en cuenta que no podrás hablar con ningún compañero.
  2. Aunque no lo suelas llevar, (porque siempre usas el móvil),  recuerda que ese día es recomendable lleva un reloj de muñeca para organizarte el tiempo y saber cuánto te queda de examen.
  3. Es muy importante escuchar y estar atento desde el primer minuto a las instrucciones que te darán. Debes entender todo lo que te dicen, porque tendrás que respetar las normas que te expliquen.
  4. Lee bien todas las preguntas, si encuentras algo que no entiendes, recuerda que puedes preguntar tus dudas al profesor que estará vigilando el examen.
  5. Comienza por responder  la pregunta que mejor sepas,  eso te dará seguridad desde el principio y evitará  el temido momento de “quedarse en blanco”. Tu mente estará relajada y poco a poco el resto de las respuestas irán surgiendo.
  6. Repasa siempre antes de entregar el examen, aunque estés agotado. Intenta cuidar mucho la presentación,  escribiendo con buena letra, sin faltas de ortografía y dejando márgenes. No dudes en cambiar una palabra por un sinónimo en caso de duda.
  7. Por último, Intenta responder a todas las preguntas, no te dejes ninguna en blanco. Deja las preguntas que no sepas para el final y aunque no estés seguro, arriésgate y contesta.

Sobre todo, TEN SEGURIDAD EN TI MISMO y PIENSA EN POSITIVO. Recuerda que estos exámenes  reflejan los contenidos que has aprendido y estudiado  a lo largo de los dos cursos de Bachillerato… Cada paso que das, te acerca más  hacia tu objetivo de estudiar tu Grado Universitario deseado…¡Lo vas a hacer muy bien!

Read More

Page 1 of 5

Caxton College British School