School Blog

Reflexiones, consejos y emociones que a diario nos asaltan en este trabajo que supone dirigir un centro docente / Thoughts, advice and emotions that occur to us as we work every day to achieve academic excellence at our school.

Category: Antiguos alumnos / Old Caxtonian (Page 1 of 2)

Desde Puçol hasta MIT y Harvard / From Puçol to MIT and Harvard

Lucía Castelló, ex alumna del centro, acaba de iniciar un doctorado en Ingeniería Médica en MIT y Harvard al que anualmente solo accede un grupo reducido de estudiantes.

Han pasado tan solo cinco años desde que Lucía Castelló, antigua alumna de Caxton College, comenzara el grado en Ingeniería Biomédica en la UPV, hasta afincarse en Boston para cursar uno de los programas de doctorado interdisciplinares más preciados internacionalmente, tras completar también un máster en la reconocida Universidad de Cambridge.

Read More

Ex alumnos dan las claves para la recuperación económica / Old Caxtonians Explain the Keys to an Economic Recovery

Un grupo de financieros y economistas identifica problemas y soluciones prácticas para abordar la crisis económica provocada por la pandemia en España.

La reactivación del sistema productivo es una de las máximas preocupaciones de los actores sociales, económicos y políticos, tanto de España como del resto de países castigados dramáticamente por la pandemia de la Covid-19. En estos momentos, con un paisaje epidemiológico optimista, en el que las vacunas comienzan a formar parte de nuestras vidas y los contagios se atenúan, podríamos pensar que estamos en un punto de inflexión que permitiría abonar el camino hacia una recuperación.

Read More

Exalumnos inmersos en el mundo de la Ciencia en la era COVID / Old Caxtonians Immersed in the World of Science in the COVID Era

Cuatro investigadores, científicos y médicos, todos Old Caxtonians, reflexionan sobre los desafíos a los que se enfrenta la ciencia en esta crisis sanitaria global.

En el último año, el mundo entero ha depositado su esperanza en la comunidad científica para encontrar respuestas y soluciones ante una situación social tan desafiante como la que estamos viviendo. “Nos encontramos ante un volumen de producción científica sin precedentes (se publican alrededor de 137 artículos científicos al día relacionados con la COVID-19) y en gran parte se debe a la inversión económica que se ha llevado a cabo en el último año”, confirma Amadeo Sena, investigador postdoctoral en el Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico. Este apoyo financiero a la Ciencia, “no debería ser una excepción, sino que debería mantenerse con el fin de prepararnos para los próximos retos a los que nos tengamos que enfrentar”.

Read More

Antiguo alumno en el Imperial College de Londres / Old Caxtonian admitted to Imperial College in London

Esta prestigiosa universidad británica ha admitido en la facultad de Ingeniería Aeronáutica (top 7 en el ranking mundial) a Kirill Surkov. Coincidirá con Nicolás Barykin que accedió el año pasado al grado de Matemáticas.

El gobierno británico, al conocer que Kirill Surkov, que se graduó en Caxton College este verano pasado, iba a estudiar Aeronáutica en Londres, le exigió un certificado que garantizase que el elevado conocimiento científico que recibiría en la universidad no lo pondría al “servicio del mal”. Varios de los profesores que le impartieron clase durante su Bachillerato tuvieron que asegurar al Foreign Office que las intenciones de su antiguo alumno eran buenas y que su aprendizaje serviría para mejorar la sociedad del futuro. Esta práctica burocrática es habitual con estudiantes extranjeros que van a cursar a Reino Unido algunos grados o postgrados relacionados con las Ciencias y la Tecnología.

Read More

Relato ganador del Premio Literario de Primaria por el Día del Libro

Con motivo del Día del libro el Departamento de Español de Primaria ha celebrado la entrega de premios de relatos cortos de Year 6. Ha sido un emotivo encuentro virtual. Vicente López Abad, ex alumno, escritor y profesor de Cultura Hispánica en la Universidad de Wisconsin, ha sido el juez de este concurso.

“No solo como escritor y profesor, sino como Old Caxtonian, ha sido emocionante leer los cuentos de estos pequeños compañeros de la vida que andan por un camino tan parecido al que uno, hace años, transitó. Compartir escuela es compartir un mismo paisaje interior, es como ser compadres del mismo pueblo. Es subirse todos los días a un mismo escenario donde la misma obra, improvisada, transcurre por derroteros radicalmente distintos, los de una expedición en canoa hacia lo desconocido (el descubrimiento intelectual, la madurez física, la construcción de ciudadanía) acompañados por otros que como nosotros bogan también en pos de su propia narrativa, enfrentados y hermanados por los mismos retos y conflictos, y animados, en ocasiones, por los mismos mentores (a quien esperamos les dure muchos años más la salud y el entusiasmo, McGuire, Cora García, Mar González, Clement, Demello, Miller, tantos y tantas otras). Ha sido un placer leer los cuentos de estos pequeños compañeros de la vida y les deseo a todos muchos éxitos y alegrías: seguid aprendiendo y leyendo y escribiendo, esa es la receta de la eterna juventud.”

Read More

Entrevista con Old Caxtonian en ¡Boom! / Interview with Old Caxtonian on ¡Boom!

Miguel Ángel Gómez se ha convertido en todo un profesional de los concursos culturales de la televisión española.

Tiene treinta años, es graduado en arquitectura por la UPV, actualmente oposita para hacerse con un puesto en la Agencia Tributaria, pero toda España lo conoce por formar parte de “Los dispersos”, el nuevo equipo de concursantes que está arrasando en el programa de Antena 3, ¡Boom! tras la salida de “Los Lobos”.

Read More

Vídeo de Old Caxtonians “Connecting Talent” / Old Caxtonians ‘Connecting Talent’ Video

Nos gustaría compartir con vosotros el vídeo del primer encuentro entre nuestros Old Caxtonians y un grupo de empresas valencianas. Como podréis comprobar, fue un evento muy agradable para todos los que asistieron.


We’d like to share with you the video of our first networking event for Old Caxtonians and a number of businesses in Valencia. As you can see, it was a very enjoyable event for everyone who attended.

 

Evento de networking de la Asociación Profesional de Old Caxtonians / Networking Event for the Old Caxtonians Professional Association

Directores, profesores, exalumnos y representantes de empresas internacionales se reunieron el viernes para compartir su visión sobre las cualidades profesionales más buscadas en el mercado laboral.

El primer encuentro de la asociación profesional de antiguos alumnos ofreció una oportunidad única para escuchar las reflexiones de representantes de las empresas Caixabank, Cuatrecasas, Dacsa, IKEA, EDEM, ERRE Arquitectura, Guzmán Global y Vithas sobre cuestiones relacionadas con la transformación del mercado laboral y las cualidades profesionales que más valoran en los candidatos que quieren formar parte de sus plantillas.

Read More

Entrevista al ex alumno Nicolás Barykin tras su entrada en Imperial College / Interview with the ex pupil Nicolás Barykin after starting studies at Imperial College

Nicolás Barykin ha comenzado estudios en la Facultad de Matemáticas de esta célebre universidad.

Solo unos elegidos forman parte de esta prestigiosa universidad británica situada en el Londres victoriano: un poderoso enclave académico donde han estudiado, e impartido clases, grandes nombres de la historia universal como Alexander Fleming, inventor de la penicilina, el filósofo Henry Huxley o el escritor de ciencia ficción H.G Wells.

Read More

Un old caxtonian emprende en el sector citrícola

Rafa Martínez, graduado en la promoción del curso 2013/2014, crea una innovadora empresa de distribución de naranjas mediante pedidos personalizados online.

¿Cómo te surgió la idea?

Naranjas san Rafael surge mientras estudiaba Ingeniería Agroalimentaria en Alemania en el 2016. Acostumbrado a las naranjas y mandarinas de nuestra huerta me sorprendió el escaso sabor de la fruta que consumía en Alemania.  Fue en ese momento, cuando decidí apostar por el proyecto del que hoy nace Naranjas San Rafael. El principal objetivo de esta iniciativa empresarial consiste en hacer llegar a todos los hogares un producto excelente, recogido sobre pedido; es decir, las naranjas y mandarinas se recogen especialmente para cada uno de nuestros clientes, implementando una agricultura sostenible con técnicas ecológicas.

¿Cuál es el punto diferenciador de tu empresa?

A pesar de saber que no somos la primera web que vende sus productos online, nuestro principal valor diferenciador es nuestro entusiasmo y nuestra pasión. Además, contamos con un diseño web sencillo, cómodo y muy fácil de usar.

También la cercanía con el cliente es un punto que nos diferencia de la competencia, ya que pensamos que cada cliente es único. Desde el momento en el que visita nuestra web recibe un trato personal, con un teléfono de contacto al que preguntar cualquier duda con una respuesta inmediata. Esto continúa en el campo con la recogida de naranjas, puesto que se recoge una a una para cada pedido. Después, con el envío, el servicio personal continúa al realizar un seguimiento del envío. La rapidez y agilidad de gestión es otro de nuestros puntos fuertes. Desde que recibimos el pedido somos capaces de enviar naranjas en 24 horas a cualquier punto de España y en 72 horas a cualquier ciudad de Europa.

¿Y si falla el envío o llega en mal estado?

Ofrecemos una completa garantía. El cliente solo tiene que enviarnos su queja junto con una foto del pedido, en el caso de que llegue en mal estado.  De ese modo, se vuelve a hacer un envío en la fecha que él elija sin ningún coste adicional. Totalmente gratuito. Nuestra prioridad siempre es el cliente

¿Cómo es vuestro proceso de producción?

Es un proceso artesanal. Implementamos una agricultura como se hacía antaño, sin herbicidas, utilizando el control biológico, con la suelta de depredadores naturales: pequeños insectos,  que aunque no eliminan completamente las plagas, sí las controla. El fruto no es perfecto de aspecto pero su sabor es inigualable haciendo uso de los recursos que la propia naturaleza nos proporciona. No se almacena ni se procesa. La fruta va literalmente del árbol a la mesa de nuestros clientes.

¿Por qué decidiste emprenderte en este negocio?

Porque decidí ser valiente y asumir el riesgo de llevar a cabo mis sueños. Es cierto que está siendo muy complicado ponerlo en marcha y coordinarlo todo. Conseguir los primeros pedidos no ha sido fácil y sobre todo dar a conocer nuestro producto está suponiendo todo un reto.

¿A quién le debes tu vocación por la naranja?

A mi abuelo, sin duda. Él me trasladó el amor por el campo, el cariño hacia la tierra y su cuidado y, por su puesto, su tesón y constancia.

Page 1 of 2

Caxton College British School